Descarga Todo Lo Que Necesitas
Descarga Todo Lo Que Necesitas

WWE SmackDown! vs. RAW 2008

By tudescagas
 

Beowulf

Category: By tudescagas
 

The Golden Compass

Category: By tudescagas
 

Discografia de The Beatles

Category: By tudescagas
1963 - Please please me



Fue el primer álbum de The Beatles. Fue editado en 1963 por la compañía discográfica Parlophone, la subsidiaria inglesa de EMI. El álbum fue editado el 22 de marzo poco tiempo después de su visita a Hamburgo. En el Reino Unido llegó al número 1, el día 11 de mayo y permaneció en ese puesto durante 30 semanas hasta el 7 de diciembre, fecha en la que fue sustituido por el segundo LP del grupo.

En el 2003, la revista Rolling Stone en su Lista de los mejores 500 álbumes de todos los tiempos, calificó a el álbum en el puesto 39.

Lanzamiento: 22 de marzo de 1963 (mono) / 26 de abril de 1963 (stereo)
Grabación: Estudios Abbey Road, 11 de septiembre, 1962; 26 de noviembre, 1962; 11 de febrero, 1963
Género: Rock and roll
Duración: 32:45
Discográfica: Parlophone, PMC 1202 (mono), PCS 3042 (stereo), CDP 7 46435 2
Productor: George Martin

Temas:
01. I saw her standing there
02. Misery
03. Anna (go to him)
04. Chains
05. Boys
06. Ask me why
07. Please please me
08. Love me do
09. P. S. I love you
10. Baby it's you
11. Do you want to know a secret?
12. A taste of honey
13. There's a place
14. Twist and shout

http://www.badongo.com/file/5153519

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

1963 - With The beatles



Segundo álbum de The Beatles, grabado sólo cuatro meses después de su primer disco, y lanzado sobre el final del año 1963.

El álbum presenta ocho composiciones originales (incluyendo la primera de George Harrison: "Don't Bother Me" y seis versiones, la mayoría de éxitos de R&B y de la Motown. La mayor parte de las canciones de este álbum fueron lanzadas en los Estados Unidos en un álbum llamado Meet the Beatles! el 20 de enero de 1964.

With the Beatles ya había vendido medio millón de copias por encargo antes de salir al mercado y vendió otro medio para septiembre de 1965, lo que le convirtió en el segundo álbum en vender un millón de copias en el Reino Unido (el primero había sido la banda sonora de la película South Pacific). Se mantuvo en la cima de las listas durante 21 semanas, desplazando a Please Please Me, de manera que los Beatles ocuparon el primer puesto durante 51 semanas consecutivas. Incluso llegó a alcanzar el número 11 en las listas de singles (en aquella época dichas listas también reflejaban los LPs más vendidos).

La portada

Robert Freeman hizo la fotografía de la portada el 22 de agosto. Ya era famoso por haber trabajado en el primer calendario Pirelli (con modelos) y por haber fotografiado a Kruschev en el Kremlin. Pero fueron sus fotos en blanco y negro de la leyenda del jazz John Coltrane las que llamaron la atención de los Beatles. Paul recuerda: "Nos dispuso en el pasillo de un hotel, era muy poco parecido a un estudio. El pasillo estaba bastante oscuro y había una ventana al final, y usando esta fuente natural de luz fuerte que venía desde la derecha él tomó cada una de esas fotos malhumoradas. La mayoría de la gente cree que tuvo que trabajar en ellas un montón de tiempo. Pero fue sólo una hora. Se sentó, tomó un par de rollos y eso fue todo." El mismo Freeman recuerda: "Tenían que encajar en el formato cuadrado de la portada, así que en lugar de ponerlos en línea, preferí poner a Ringo en la esquina inferior derecha ya que era el último que había entrado en el grupo. También era el más bajo." La idea original era que la foto ocupara la portada completa, sin título ni sangría, pero el estudio la vetó, en realidad no creían que los Beatles fuesen lo suficientemente famosos como para poder sacar una portada sin nombre. (El primer álbum en aparecer con una portada ocupada en su totalidad por una foto fue The Rolling Stones, álbum de debut de la banda del mismo nombre, lanzado unos pocos meses después.) El estudio también trató de rechazar la portada porque los Beatles no estaban sonriendo, y sólo fue por la intercesión de George Martin por lo que siguieron adelante con ella. De hecho, a Freeman se le pagaron 75 £ por los problemas que hubo (tres veces su tarifa normal).

Lanzamiento: 22 de noviembre de 1963
Grabación: Estudios Abbey Road, 18 de julio – 23 de octubre de 1963
Género: Rock and roll
Duración: 32:24
Discográfica: Parlophone, PMC 1206 (mono), PCS 3045 (stereo), CDP 7 46436 2 (reissue)
Productor: George Martin

Temas:
01. It won't be long
02. All I've got to do
03. All my loving
04. Don't bother me
05. Little child
06. Till there was you
07. Please mister postman
08. Roll over Beethoven
09. Hold me tight
10. You really got a hold on me
11. I wanna be your man
12. Devil in hear heart
13. Not a second time
14. Money (that's what I want)

http://rapidshare.com/files/70338578/The_beatles_-_1963_-_With_The_beatles.rar

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

1964 - A hard day's night



Fue el tercer álbum de The Beatles y salió al mercado en el Reino Unido el 10 de julio de 1964 como banda sonora de su primera película, también con el mismo nombre.

El álbum, mientras muestra el desarrollo de los talentos de los compositores del grupo, mantiene la estructura de canciones e instrumentación del rock and roll básico. Entre las canciones más notables del álbum se pueden destacar la que le da título (con su distintivo y reconocible acorde de apertura) y la pegadiza "Can't Buy Me Love". También es destacable "And I Love Her", la primera de las muchas y populares baladas que escribió McCartney.

El título del álbum (y de la película) fue una creación accidental del baterista Ringo Starr. El grupo empezó a rodar la película sin tener aún ningún título. Después de una jornada de rodaje particularmente accidentada, Starr salió del estudio creyendo que aún era de día y dijo "It's been a hard day's..." (y entoces dándose cuenta de que ya estaba oscuro) "... night."

La cara A del álbum contiene las canciones de la banda sonora de la película. La cara B incluye temas que fueron grabados para la película pero no fueron incluidos en ella, aunque una reedición de la misma hecha en los 80 incluye un prólogo antes de los títulos de crédito con "I'll Cry Instead" en la banda sonora. Éste fue el primer álbum de los Beatles compuesto íntegramente por composiciones originales, lo que no se volvería a dar hasta el lanzamiento de Rubber Soul en 1965.

En el 2003, la revista Rolling Stone lo califico como el numero 388, en su lista de los 500 mejores albumes de todos los tiempos

Lanzamiento: 10 de julio de 1964
Grabación: Estudios Abbey Road, 29 de enero - 2 de junio, 1964
Género: Rock
Duración: 30:28
Discográfica: Parlophone, PMC 1230 (mono), PCS 3058 (stereo), CDP 7 46437 2 (reedición)
Productor: George Martin

Temas:
01. A hard day's night
02. You should have known better
03. If I fell
04. I'm happy just to dance with you
05. And I love her
06. Tell me why
07. Can't buy me love
08. Any time at all
09. I'll cry instead
10. Thing we say today
11. When I get home
12. You can't do that
13. I'll be back

http://lix.in/e72d0a

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

1964 - Beatles for sale



Beatles For sale es el cuarto álbum publicado por los Beatles en diciembre de 1964.

Con un pedido de más de 700.000 discos antes de su publicación, fue en seguida número uno en las listas británicas, desbancando de las mismas a su predecesor, A Hard Day's Night.

Contiene ocho canciones escritas por John Lennon y Paul McCartney, entre las que destacan No replay, I´m a loser, Baby´s in black y Eight days a week, además de seis versiones de clásicos del rock and roll, como la versión que hacen de Kansas City.

Lanzamiento: 4 de diciembre de 1964
Grabación: Estudios Abbey Road, 14 de agosto – 26 de octubre de 1964
Género: Rock and roll
Duración: 33:26
Discográfica: Parlophone, PMC 1240 (mono), PCS 3062 (stereo), CDP 7 46438 2
Productor: George Martin

Temas:
01. No reply
02. I'm a loser
03. Baby's in black
04. Rock and roll music
05. I'll follow the sun
06. Mr. Moonlight
07. Medley (Kansas city / Hey, hey, hey, hey)
08. Eight days a week
09. Words of love
10. Honey don't
11. Every little thing
12. I don't want to spoil the party
13. What you're doing
14. Everybody's trying to be my baby

http://rapidshare.com/files/70352300/The_beatles_-_1964_-_Beatles_for_sale.rar

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

1965 - Help!



Quinto album de la banda inglesa. La portada de éste presenta al grupo deletreando una palabra en lenguaje "semáforo"; el lanzamiento británico de Parlophone mostraba la palabra 'NUJV', mientras que el lanzamiento estadounidense de Capitol Records, con los Beatles recolocados, parecía representar la palabra 'NVUJ'. Sin embargo se puede decir que los miembros del grupo no sólo habían sido recolocados sino también invertidos. Así se observa que, a pesar de la pobre interpretación de los Beatles, la palabra deletreada es 'LPUS', posiblemente queriendo decir "Help us", "an LP by us" o "Long Play Us".

Producido por George Martin para la EMI, el álbum (en su forma original británica) contiene siete canciones que aparecen en la película y otras siete que no, incluyendo una de las canciones más famosas de la historia, la arquetípica balada de Paul McCartney "Yesterday".

Incluso sin la presencia de la legendaria "Yesterday", muchos críticos consideran al álbum Help! merecedor de grandes elogios. El álbum muestra a los Beatles, principalmente a John Lennon, bajo la influencia de Bob Dylan y la música folk. La canción que da título al álbum nos revela la confusión de John y su cinismo escondido bajo un laberinto de ritmos; "It's Only Love" presenta otro registro vocal de Lennon.

McCartney aporta "Yesterday" y también "Another Girl", una canción pop de ritmo rápido; "The Night Before", un rock and roll estándar, y "I've Just Seen a Face", una canción folk-rock dylanesca a menudo pasada por alto por los fans del grupo.

George Harrison contribuye con la sobria "I Need You" y la testaruda "You Like Me Too Much".

Help! es un álbum con la banda sonora de la película Help! del grupo británico The Beatles, así como una de las canciones de dicho álbum. En el 2003, la revista Rolling Stone, lo califico como el numero 332, en su lista de los 500 mejores albumes de todos los tiempos.

Lanzamiento: 6 de agosto de 1965
Grabación: Estudios Abbey Road, 15 de febrero – 17 de junio de 1964
Género: Rock and roll
Duración: 34:20
Discográfica: Parlophone, Capitol, EMI
Productor: George Martin

Temas:
01. Help!
02. The night before
03. You've got to hide your love away
04. I need you
05. Another girl
06. You're going to lose that girl
07. Ticket to ride
08. Act naturally
09. It's only love
10. You like me too much
11. Tell me what you see
12. I've just seen a face
13. Yesterday
14. Dizzy miss Lizzie

http://lix.in/3f07da

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

1965 - Rubber soul



Apareció el 3 de diciembre de 1965. Fue grabado en sólo cuatro semanas para aprovechar el mercado navideño, pero a pesar de eso resultó un gran disco y alcanzó el éxito tanto de ventas como de críticas. El álbum fue producido para la EMI por George Martin (que también tocan el teclado, por ejemplo el solo de piano de "In My Life".

En este álbum se ve un gran paso adelante en el desarrollo artístico de los Beatles, ya que dejaron atrás su sonido original. Todas las canciones del álbum fueron escritas por miembros del grupo y se usaron nuevos instrumentos, como el sitar en "Norwegian Wood (This Bird Has Flown)" También se puede apreciar en él la influencia de otros artistas contemporáneos como Bob Dylan.

El equipo compositor que formaban John Lennon y Paul McCartney comenzó a explorar otros temas aparte del amor romántico. En particular, las relaciones entre los sexos pasaron de simples canciones de amor chico-chica a descripciones más datalladas e incluso negativas. "Norwegian Wood" representa un encuentro ambiguo entre el cantante y una chica. La chica de "You Won't See Me" es descrita como inmadura y obstinadamente se niega a escuchar al cantante. En "I'm Looking Through You", la chica no trata bien al cantante. "Girl" describe a alguien que "habla mal de ti delante de los amigos", y "Run For Your Life" presenta una vaga amenaza de muerte.

El álbum pasó 42 semanas en las listas británicas empezando el 11 de diciembre de 1965, y en Navidad superó a Help!, el anterior álbum de los Beatles, colocándose en el primer puesto, posición que mantendría ocho semanas. El álbum se convirtió en un clásico, el 9 de mayo de 1987 regresó a las listas durante 3 semanas, y diez años después hizo otra reentrada en las mismas.

En 1998 los lectores de la revista Q votaron a Rubber Soul como el 40º mejor álbum de todos los tiempos; in 2003 la cadena de TV VH1 lo colocó en el número 6. La revista Rolling Stone lo situó en el número 5.

Lanzamiento: 3 de diciembre de 1965
Grabación: Estudios Abbey Road, 17 de junio – 12 de octubre de 1965
Género: Rock and roll
Duración: 32:50
Discográfica: Parlophone, Capitol, EMI
Productor: George Martin

Temas:
01. Drive my car
02. Norwegian wood (this bird has flown)
03. You won't see me
04. Nowhere man
05. Think for yourself
06. The word
07. Michelle
08. What goes on
09. Girl
10. I'm looking through you
11. In my life
12. Wait
13. If I need someone
14. Run for your life

http://rapidshare.com/files/70368368/The_beatles_-_1965_-_Rubber_soul.rar

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

1966 - Revolver



Es el séptimo álbum de The Beatles, fue lanzado a la venta el 5 de agosto de 1966. El álbum presentó varios nuevos desarrollos estilísticos que llegarían a ser más pronunciados en álbumes posteriores. Éste logró ser número uno en la lista de éxitos de Gran Bretaña y de Estados Unidos.

Revolver fue el disco que marcó la carrera de los fab four como psicodélica. Con grandes contrastes como "Taxman" (rock), "Tomorrow never knows" (psicodélica), "Eleanor Rigby" (con orquesta sinfónica) y "Yellow submarine" (con efectos de sonido de submarino y canción de taberna (propia de las tradiciones germanas, inglesas o irlandesas).

Revolver frecuentemente es citado como uno de los mejores álbumes de la música pop. En 1997 fue selecionado en el tercer puesto de los mejores álbumes de todos los tiempos en una encuesta de 'Music of the Millennium' dirigida por prestigiosos medios, como son HMV, Channel 4, The Guardian y Classic FM. En 1998 los lectores de la Q magazine colocaron al álbum en el segundo lugar, mientras que en el año 2001, TV network VH1 lo situó en el puesto número uno. Revolver fue también votado como mejor álbum en el Virgin All Time Top 1,000 Albums. Una crítica de PopMatters describió al álbum como "Los miembros individuales de la banda más grande de la historia de la música pop alcanzaron su punto más alto a nivel musical en el tiempo exacto", mientras que la revista Ink Blot dijo que el álbum "Se mantiene en la cumbre de la música pop occidental". El famoso Ozzy Osbourne, en sus entrevistas, siempre dice que Revolver es su álbum británico preferido.

Lanzamiento: 5 de agosto de 1966
Grabación: Estudios Abbey Road, 6 de abril – 21 de junio, 1966
Género: Rock
Duración: 34:59
Discográfica: Parlophone, Capitol Records, EMI
Productor: George Martin

Temas:
01. Taxman
02. Eleanor Rigby
03. I'm only sleeping
04. Love you to
05. Here, there and everywhere
06. Yellow submarine
07. She said she said
08. Good day sunshine
09. And your bird can sing
10. For no one
11. Doctor Robert
12. I want to tell you
13. Got to get you into my life
14. Tomorrow never knows

http://rapidshare.com/files/70549776/The_beatles_-_1966_-_Revolver.rar

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

1966 - Collection of beatles oldies (but goldies)



Es un álbum de recopilación de canciones de la primera época de la archiconocida banda de rock, The Beatles. Se lanzó al mercado el 10 de diciembre de 1966. "Revolver" había salido al mercado en agosto y los Beatles ya se encontraban trabajando en la grabación de "Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band". Parlophone, discográfica de los Beatles en el Reino Unido, decidió sacar este disco, que vendría a ser su primer "Grandes Éxitos", para seguir con su política de lanzar dos álbumes de los Beatles por año. Contenía canciones conocidas de LPs anteriores, varios singles en el Reino Unido que no habían aparecido nunca en un álbum y el tema de Larry Williams "Bad Boy", que sólo había salido en el mercado estadounidense como parte del lanzamiento de Capitol "Beatles VI".

Lanzamiento: 10 de diciembre de 1966
Grabación: Abbey Road 1963-6
Género: Rock and roll
Duración: 39:46
Discográfica: Parlophone, PMC 7016 (mono), PCS 7016 (stereo)
Productor: George Martin

Temas:
01. She loves you
02. From me to you
03. We can work it out
04. Help!
05. Michelle
06. Yesterday
07.I feel fine
08. Yellow submarine
09. Can't buy me love
10. Bad boy
11. Day tripper
12. A hard day's night
13. Ticket to ride
14. Paperback writer
15. Eleanor Rigby
16. I want to hold your hand

http://lix.in/425b32

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

1967 - Sgt. Pepper's lonely hearts club band



Fue el octavo álbum del grupo británico The Beatles. Es considerado el álbum de rock más influyente de todos los tiempos por muchos críticos; la revista Rolling Stone lo colocó a la cabeza de su lista de "Los Mejores Álbumes" en 2003.
Inmediatamente después de salir a la venta, el álbum se convirtió en una sensación popular. Innovador en todos los sentidos, desde la estructura a las técnicas de grabación, influyó en casi todos los álbumes de los géneros pop y rock que se crearon después.
El álbum surgió de experimentos de estudio, cuando los Beatles decidieron dejar las actuaciones en directo -en Agosto de 1966- hastiados de ellas. En Filipinas, por ejemplo, los gritos de las fans que no los dejaban escucharse a sí mismos y también estaban cansados de no tener tiempo libre para ellos ni intimidad.
Los diarios además no dejaban de presionar: "¿Dónde están los Beatles?" "¿Se les acabaron las ideas?" "Los Beatles están acabados!".. con duros comentarios...

Los sonidos de los animales

La idea de un disco conceptual, en el que todas las canciones están unidas, se le ocurrió a Paul McCartney para tratar de superar la belleza de Pet Sounds, un álbum de los Beach Boys, que había aparecido unos meses antes.
"Es el mejor disco vocal que se haya grabado nunca" exclamó McCartney cuando lo escuchó "...es en realidad una obra maestra". La semilla del Pepper estaba sembrada.
Cuando Paul voló de regreso al Reino Unido, su cabeza rebosaba de ideas. ¿Por qué no hacer algo igual?, o mejor aún ¿por qué no superar eso? Imaginó, al igual que Wilson, un disco que fuera personal, mucho más atrevido que cualquier cosa que hubieran hecho antes y con una producción cuidada.
McCartney tenía la idea de crear un álbum en secreto cuyo nombre de la banda sea "Sgt. Pepper's...". Pero la idea fue descartada y quedaron solo dos temas, el primero y "With a little help...", cantada por Starr en la voz de "Billy Shears".
Cuando el concepto les fue planteado a los Beatles restantes y a Martin, decidieron aceptar el reto. Sin embargo, en su origen el concepto del disco no era el que hoy conocemos. La idea era que se plasmaran vivencias personales y que el nombre fuera Dr. Pepper.
Lo primero se logró, lo segundo no, por cuestiones de derechos. En Estados Unidos existe una bebida de cola de nombre Dr Pepper, así que decidieron que The Beatles sería una banda militar y que el director fuera el Sgt. Pepper.

El disco

Grabado en una época de psicodelia y experimentación, el álbum, producido por George Martin es un precursor de técnicas de grabación y composición. Fue el primer disco grabado en ocho canales, con dos consolas de cuatro canales. Fue, además, un éxito de ventas y popularidad. Incorporó técnicas muy novedosas en el mundo de la música.
La idea central del álbum consistió en que los Beatles tomaron el papel de La banda del Club de Corazones Solitarios del Sargento Pimienta, dejando atrás limitaciones y transformando al rock en objeto de culto. En 13 canciones llevan al límite el concepto del rock, agregando orquestaciones, instrumentos hindúes, grabaciones tocadas al revés y sonidos de animales. Rock, music hall, baladas, jazz y hasta música oriental se mezclan en Sgt. Pepper.
El disco comienza con ruido proveniente de un público expectante que explota con los primeros riffs de guitarra eléctrica de la canción que da título al disco. El resto de la canción es una mezcla de guitarras, cornos y voces de los cuatro Beatles.
Después de ese tema, sin pausas ni silencios, empieza "With a Little Help from My Friends", cantada por el baterista Ringo Starr - una oda a la amistad con una contagiante sensación de esperanza y un respiro entre las estridentes guitarras de la primera canción y la psicodelia de la tercera:
"Lucy in the Sky with Diamonds" de Lennon, con una letra que nos traslada a un mundo donde todo puede suceder. Se ha especulado que sus iniciales - LSD - coinciden con la droga que los Beatles consumieron, aunque John ha desmentido esto, alegando que el título aludía a un dibujo de su hijo. La psicodélica melodía fue alterada al extremo que se piensa que cada nota está con una velocidad superior o inferior a la anterior. Según John Lennon la idea de este mítico tema surgió de un dibujo que realizó su primer hijo Julian. El niño le enseñó a su padre un dibujo en el que una niña sonreía y sus ojos parecían piedras preciosas, Julian le dijo a su padre "Look dad, is Lucy, in the sky with diamonds" en español esto seria: "Mira papá, es Lucy, en el cielo con diamantes"
"Getting Better" es otro de los temas que cambia las estructuras básicas del rock para transformarlas en algo totalmente nuevo. Con sus arreglos de sonido y su particular y constante guitarra, este tema es un canto a la felicidad y esperanza de cambio. En este título se aprecia, en la letra, el contraste de las actitudes de Lennon y McCartney. Se dice, según los mismos Beatles, que "Getting Better" era una frase muy repetida por Jimmy Nicol, el baterista que alguna vez suplió a Ringo Starr en algunas giras.
"Fixing a Hole", parece haber sido influenciado por la época de los '20 o de los '30, aunque posee también algo nuevo e innovador, como la combinación de guitarras y teclado y la capacidad de McCartney de alternar entre armonías, al igual que en el siguiente tema:
"She's Leaving Home", una bella pieza músical en la que nos vemos envueltos, de la mano de cuerdas clásicas y arpas, en el dolor de una joven que abandona su hogar. Es comparada por muchos críticos con grandes obras de la música clásica. Se dice que la idea de componerla surgió de una noticia que contaba la historia de una chica que se fugó de su hogar para poder vivir con su novio, pero la verdadera historia no duró mucho tiempo ya que la joven volvió a su hogar a la semana siguiente.
El sonido de la siguiente canción, Being for the Benefit of Mr. Kite!, nos traslada a un gran circo, con enanos, acróbatas y hasta un caballo que baila el vals; con clavicordios, órganos, una batería hipnótica, sonidos de feria y la voz nasal y fría de Lennon, tiene posiblemente una de las mejores atmósferas jamás creadas por un productor.
"Within You Without You" es al estilo hindú de la mano de George Harrison, con su sitar y acompañamento de violines recorriendo escalas orientales mientras con su voz ensoñada nos habla de Dios, de las personas y del amor.
"When I'm Sixty Four", una obra típica de McCartney, muestra una historia sobre el amor eterno, aunque con un aire de cabaret, dado por las flautas, que la hace única e inconfundible, sin dejar de ser puramente naif. Esta canción fue creada por McCartney en su adolescencia y plasmada en este álbum.
"Lovely Rita" un pop renovado en contraste con la canción anterior, con excelentes arreglos pianísticos y hermosas voces de McCartney y Lennon. Este tema contiene un misterioso mensaje aludiendo a la supuesta muerte de Paul McCartney. El mito de la muerte del músico decía que éste murió en un accidente de automóvil un miércoles a las 5 (por esos muchas de sus canciones hacen alución a este día y esta fecha), no notó que las luces del semáforo cambiaron por estar mirando a una inspectora de parquímetros (a las que normalmente se las llamaba Meter maids), este mensaje se encuentra en la última canción del album, aunque realmente no se sabe si es cierta la leyenda de la muerte de McCartney y su reemplazo por William Campbell (de nombre artístico Billy Shears).
"Good Morning Good Morning" en el que un gallo canta anunciando el amanecer, para dar lugar a una canción un tanto rara, como demasiado acelerada. Fue ideada por Lennon a partir de un aviso de cereales de maíz Kellogs, una conocida marca identificada por un gallo. En el final se incorporaron una serie de ruidos de animales que aparentemente se comen unos a otros. Con el ruido del gallo pasamos a la próxima canción.
Casi llegando al final, el "Reprise" de la primera canción tiene básicamente su mismo ritmo, aunque sin los arreglos de viento y un tanto más rápida, sumando además una guitarra que la hace inconfundible y mantiene un ritmo rockero.
Para terminar: "A Day in the Life", una obra de arte creada tanto por Lennon como por McCartney, un bis basado en un collage, noticias tomadas en un periódico y sus respectivas reflexiones en la voz nasal y soñadora de John, permitiéndole hacer una visión critica muy especial de lo que se describe en la canción. Todo en un medio difuso y borroso, aunque bello y casi acústico, que se va sumergiendo poco a poco en un ascendente ruido sinfónico que se eleva y se eleva desde el acorde de Sol mayor (en el que está la melodía de Lennon)hasta llegar con las notas más agudas posibles al acorde de Mi mayor para abrir el tema compuesto por McCartney. Ninguno de los músicos encargados en lograr este efecto debía prestar atención a lo que hacían los demás, sólo debía elevar la tonada lo más que pudiese en 26 compases. El reloj que se oye al finalizar este divisorio no es accidental. Su función era avisar a Paul McCartney cuándo debía comenzar a cantar. La cantidad de instrumentos no era suficiente para lograr el efecto deseado. Por eso la grabación fue superpuesta cuatro veces con leves diferencias de tiempo. De esta forma parecía una orquesta de 160 instrumentos. El resultado final suena como el despegue o aterrizaje de un vuelo, pared de ruido que súbitamente se corta por un reloj despertador. Los sentidos se aclaran en la voz límpida y clara de McCartney hasta que de repente nos sumergimos en un sueño más profundo aún que el anterior; la voz de Lennon se debate flotante entre la marea de una orquesta wagneriana, grandiosa, gigantesca. Otra vez estamos en medio de un sueño y otra vez el ruido del despegue o aterrizaje, una explosión y el abismo, con una nota de piano que parece interminable, con la que cocluye la canción.
Al final del disco unos ruidos de voces extrañas, segundos de galimatías aparentemente invertidos, nos hacen intuir un mensaje oculto. En realidad éstas fueron grabadas para ocupar el último surco del disco, siempre vacío y así evitar que la gente que no tenía tocadiscos automático escuchara sin cesar el horrendo ruido de freidora que provocaba el ultimo surco vacío. Incluso se escucha una hoja que se cambia de página y una voz diciendo: Shhh!
También se ha especulado con que el trozo exento de música contiene sonidos que sólo pueden oír los perros, ¡por mucho que parezca increíble!

El Diseño

Sgt. Pepper no destacó sólo por su música, sino por el concepto y la portada diseñada por el artista pop Peter Blake: una fotografía de los cuatro Beatles vestidos como sargentos delante de un collage de rostros célebres, entre los que se cuentan Marilyn Monroe, Marlon Brando, Bob Dylan, Cassius Clay, D.H. Lawrence y hasta Shirley Temple. El rostro del actor mexicano Germán Valdés "Tin Tan" aparecería en la portada, pero se negó a última hora, enviando en su lugar un árbol de la vida de Metepec (planta tradicional mexicana) que aparece en un extremo de la fotografía. También aparecerían Karl Marx, Gandhi, Hitler y Jesucristo, pero se cambió ya que poco antes Lennon dijo la frase de "más populares que Cristo" y era mejor no ofender a hindúes, judíos y cristianos.
Muchos creen que la portada contiene un mensaje oculto sobre la supuesta muerte de McCartney, ya que en la parte inferior de ellos parece haber una tumba adornada con flores y un bajo (también hecho de flores) mirando al lado izquierdo (ya que Paul es zurdo) y con solo 3 cuerdas, lo que significaría que faltaba un Beatle. Muchas especulaciones se han hecho, a parte de que sobre su cabeza está la palma de una mano abierta (como en muchos otros álbumes) y en la contraportada está dando la espalda como en señal de irse.
Además, fue el primer disco que se vendió con las letras de las canciones impresas. Aunque se quiso evitar esto, poco se pudo hacer, ya que las letras eran propiedad intelectual de los "fab four". Esto fue debido a la reunión que mantuvo John Lennon en Almería, durante el rodaje de "Cómo gané la guerra", con Juan Carrión, profesor de inglés en una academia de Cartagena, quien le pidió que le facilitara letras de canciones de los Beatles, ya que era y sigue siendo uno de sus medios de enseñar la lengua inglesa.
El álbum causó sensación en su época y sigue causándola, manteniendo la emoción y frescura. Es un disco difícil de superar y que ha influido en generaciones de músicos con diferentes propuestas y estilos. En septiembre de 2003, este disco fue elegido por la revista Rolling Stone como el mejor álbum de todos los tiempos.

Lanzamiento: 1 de junio de 1967
Grabación: Abbey Road 6 de diciembre, 1966 - 1 de abril, 1967 Género Rock
Duración: 39:43
Discográfica: Parlophone, Capitol Records, EMI
Productor: George Martin

Temas:
01. Sgt. Pepper's lonely hearts club band
02. With a little help from my friends
03. Lucy in the sky with diamonds
04. Getting better
05. Fixing a hole
06. She's leaving home
07. Being for the benefit fo Mr. Kite!
08. Within you without you
09. When I'm sixty four
10. Lovely Rita
11. Good morning good morning
12. Sgt. Pepper's lonely hearts club band (reprise)
13. A day in the life

http://rapidshare.com/files/71195615/The_beatles_-_1967_-_Sgt._Pepper_s_lonely_hearts_club_band.rar

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

1967 - Magical mistery tour



Un gran disco psicodélico de los Beatles, compuesto por dos Eps que sirvieron como acompañamiento musical para una fallida emisión televisiva proyectada por el inquieto Paul McCartney.

Invitándonos a un acomodo en un viaje mágico y misterioso iniciado con una briosa apertura avasallada por nervudas trompetas, "Magical Mistery Tour" es un notable complemento a "Sgt Peppers", con piezas que incluso superan el nivel de lo ofrecido en su más aclamado disco.

El sublime sentido del pop de Paul (que cuando se pone cañero es, con diferencia, el más rockero de los cuatro) refulge en la taciturna balada "The fool on the hill", historia sobre la alienación social con espléndida simbología y un sonido marcada por el clásico piano Macca y unas bellas flautas ornamentando la melodía.
McCartney también brilla con la jugosa e iterativa "You mother should know", de aliento nostálgico cabaretero, o "Hello goodbye", canción de minimalismo lírico, hermosa arquitectura melódica y contagioso sentido del ritmo.

Los mejores temas de este magistral trabajo son obra de John Lennon.
"I'm the walrus" es un hipnótico artificio surrealista de esceptismo vital, poderosa imaginería y exuberante instrumentación, "Strawbery fields forever", pieza con el inolvidable mellotron (interpretado por Paul McCartney) en la cual el hálito psicodélico de la época alcanza su cumbre más elevada, y el clásico cántico de amor y paz "All you need is love", con MacCartney berreando "yesterday" y "she love you" en su parte final junto a fragmentos swing de Glenn Miller.

El delirio alucinógeno de Harrison con "Blue Jay Way" y la canción más inspirada escrita por Paul para este álbum, "Penny Lane", un evocativo recuerdo de la vida en Liverpool con esa trompeta tan evocativa e imitada, son otras travesías sónicas de un grupo incomparable.

01. Magical mistery tour
02. The fool in the hill
03. Flying
04. Blue jay way
05. You mother should know
06. I am the walrus
07. Hello goodbye
08. Strawberry fields forever
09. Penny Lane
10. Baby you're a rich man
11. All you need is love

http://rapidshare.com/files/71191537/The_beatles_-_1967_-_Magical_mistery_tour.rar

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

1968 - Primal colours (unreleased)



01. Brian Epstain blues
02. Back in the U. S. S. R
03. A case of the blues
04. Blackbird
05. Piggies
06. Birthday
07. Yer blues
08. Mother Nature's son
09. Everybody's got something to hide except me and my monkey
10. Child of Nature
11. Helter Skelter
12. Junk
13. Honey pie
14. Old brown shoe

http://lix.in/24b5de

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

1968 - The beatles (White album)



The Beatles es un álbum doble, lanzado por The Beatles en 1968, el décimo que lanzaron. Con frecuencia se le denomina "El álbum Blanco" ("The White Album", por su portada blanca diseñada por el artista pop Richard Hamilton. Este LP fue lanzado en la cúspide de su carrera. Contiene las canciones "While my Guitar Gently Weeps", "Helter Skelter" y "Back in the U.S.S.R.", entre otras. Originalmente se iba a llamar A Doll´s House ("Casa de Muñecas".

De acuerdo a la Recording Industry Association of America, RIAA, el Álbum Blanco es el disco mejor vendido de The Beatles, siendo certificado como disco de platino en 19 oportunidades, y el noveno álbum mejor vendido en los Estados Unidos. Esta certificación proviene, sin embargo, de la distorsión que surge al contar dos veces cada unidad vendida de un álbum doble: sin este ajuste, el Álbum Blanco sería el cuarto disco mejor vendido de la carrera de The Beatles.

El principio del final de los Beatles

En este álbum, cada uno de los miembros del grupo empezó a demostrar el rango y profundidad de sus talentos de composición individuales, que seguirían así y serían usados en sus carreras solistas. John Lennon exploró la desnudez musical en "Julia", la locura maniática en "Everybody's Got Something to Hide Except Me and My Monkey", encarnizados ataques en "Sexy Sadie", visiones políticas en "Revolution #1" e incluso se dio el tiempo para colaborar con Yoko en un track, "Revolution #9". Mientras los cambios de Lennon se manifestaron en sus letras, Paul McCartney exploró diferentes estilos musicales, incorporando baladas pop en "I Will", heavy metal en "Helter Skelter", pop con piano en "Martha My Dear", surf rock al estilo Beach Boys en "Back in the USSR" y canciones swing al estilo Frank Sinatra en "Honey Pie". George Harrison utilizó sus habituales influencias indias en "Long, Long, Long", pero además compuso una canción religiosa de súplica por ayuda como "While My Guitar Gently Weeps", una broma sobre chocolates ("Savoy Truffle") y un comentario social ("Piggies"). El debut oficial de Ringo Starr como compositor único de un tema se produjo en este disco, con "Don't Pass Me By". Antes había sido coautor de "What Goes On", que apareció en el álbum Rubber Soul de 1965.

Las canciones

Muchas de las canciones de este álbum son personales y se refieren a personas en particular, por ejemplo "Dear Prudence", que fue escrita para la hermana de la actriz Mia Farrow, Prudence, que asistió a un curso de meditación trascendental en Rishikesh, India (curso al que también asistió el grupo en 1968), y mientras meditaba sufría de alucinaciones. Tuvo que ser mantenida en su cuarto por un tiempo, para asegurar su estabilidad, y después, cuando se le permitió, tenía miedo a salir de ahí. Lennon escribió esta canción para intentar apaciguarla. De hecho, muchas de las canciones fueran compuestas en este viaje a la India. Es importante señalar la influencia del cantautor escocés Donovan, también presente en esta estancia en la India, y que enseñó a Lennon y a McCartney técnicas guitarrísticas que éstos usarían en algunas de las canciones del álbum, como Blackbird, Julia o Dear Prudence.

"Sexy Sadie" habla de Maharishi Mahesh Yogi, quien dictaba las clases de meditación, y, según algunas fuentes, trató de seducir a Mia Farrow. "Glass Onion" es la canción de Lennon para todos esos fans que pasaban su tiempo tratando de encontrar significados escondidos en las letras de las canciones del grupo; se refiere a otras canciones de los Beatles. Por otro lado, "Julia" es una balada acústica dedicada a la madre de John y a su nueva pareja, Yoko Ono.

El álbum corre por un inusual abanico de géneros, desde pop con canciones como "Birthday" y "Back in the U.S.S.R.", rock pesado con guitarras en "While My Guitar Gently Weeps", blues británico en "Yer Blues", proto heavy metal en "Helter Skelter", montajes a lo Pink Floyd en "Revolution #9" y baladas acústicas como "Blackbird" y "Julia".

El único instrumento occidental al que la banda tuvo acceso durante su estancia en la India fue la guitarra acústica, y muchas de las canciones (como "Dear Prudence", "Julia", "Blackbird" y "Mother Nature's Son") fueron escritas y ensayadas durante su estancia. Estas canciones fueron grabadas por los compositores, a menudo como solistas o sólo con una parte del grupo presente.

Yoko Ono hizo su primera aparición en un disco, añadiendo coros en "Birthday" junto con Pattie Harrison. Ono también cantó coros y una línea solista en "The Continuing Story of Bungalow Bill" y fue una fuerte influencia en el collage musical de Lennon, "Revolution #9".

Eric Clapton, por invitación de Harrison, tocó el solo de guitarra para "While My Guitar Gently Weeps".

Muchas canciones grabadas durante las sesiones del "White Album" no fueron parte de éste, como "Hey Jude" (lanzada como single, con "Revolution" en la cara B). Otras canciones surgirían posteriormente en discos piratas o en la compilación The Beatles Anthology en los 90, incluyendo "Not Guilty", de Harrison (que él grabaría posteriormente como un tema solista y lo publicaría en su disco homónimo de 1979) y "What's The New Mary Jane?", de Lennon.

El álbum fue producido y orquestado por George Martin, y fue el primer álbum lanzado por Apple Records, y el único disco doble original lanzado por los Beatles. En la opinión de Martin, el disco no debía ser doble, y aconsejó en reiteradas ocasiones al grupo para que redujera el número de las canciones, con el objeto de incluir las mejores obras de cada compositor en un único disco. El grupo, sin embargo, lo vetó.

Sesiones de grabación

El álbum fue grabado entre el 30 de mayo y el 14 de octubre de 1968, en su mayor parte en Abbey Road, con algunas sesiones en Trident Studios, ambos en Londres, Inglaterra. Aunque productivas, las sesiones estuvieron, en ocasiones, llenas de fricciones y tensiones crecientes entre los miembros de la banda. Una de las principales fuentes de esta tensión era la presencia constante de la novia de Lennon, Yoko Ono, en los estudios: antes de esto, los Beatles habían estado siempre muy aislados del resto del mundo durante sus sesiones de grabación. La disconformidad de Lennon con la banda y el creciente uso de drogas también fueron evidentes: esto dejó un vacío que McCartney quiso llenar. Muy a menudo, McCartney grababa en un estudio mientras Lennon grababa en otro, al mismo tiempo, utilizando diferentes ingenieros de grabación. Las tensiones en el estudio continuaron hasta el siguiente álbum de la banda, grabado a principios de 1969 y que sería finalmente lanzado al mercado en 1970 con el nombre de Let it Be.

En un momento de la grabación, George Martin se disgustó y se fue de vacaciones de manera espontánea, dejando a Chris Tomas a cargo de la producción de las sesiones. Ringo Starr también dejó el grupo brevemente durante las sesiones, lo que hace que la batería en los dos primeros temas del disco sea ejecutada por Paul McCartney.

Lanzamiento: 22 de noviembre de 1968
Grabación: Estudios Abbey Road y Estudios Trident 30 de mayo – 14 de octubre, 1968
Género: Rock
Duración: 93:22
Discográfica: Apple, Parlophone, EMI
Productor: George Martin

Temas:
CD1
01. Back in the U. S. S. R.
02. Dear Prudence
03. Glass onion
04. Ob-la-di, ob-la-da
05. Wild honey pie
06. The continuing story of Bungalow Bill
07. While my guitar gently weeps
08. Happiness is a warm gun
09. Marta my dear
10. I'm so tired
11. Blackbird
12. Piggies
13. Rocky Racoon
14. Don't pass me by
15. Why don't we do it in the road?
16. I will
17. Julia

CD2
01. Birthday
02. Yer blues
03. Mother Nature's son
04. Everybody's got something to hide except me and my monkey
05. Sexy Sadie
06. Helter Skelter
07. Long, long, long
08. Revolution 1
09. Honey pie
10. Savoy truffle
11. Cry baby cry
12. Revolution 9
13. Good night

http://lix.in/e6a361

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

1969 - Yellow submarine



01. Yellow submarine
02. Only a northern song
03. All together now
04. Hey bulldog
05. It's all too much
06. All you need is love
07. Pepperland
08. Sea of time
09. Sea of holes
10. Sea of monsters
11. March of the meanies
12. Pepperland laid waste
13. Yellow submarine in Pepperland

http://rapidshare.com/files/71217573/The_beatles_-_1969_-_Yellow_submarine.rar

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

1969 - Abbey road



Abbey Road es un álbum que muchos consideran la obra cumbre del grupo británico The Beatles, editado en el año 1969. Fue lanzado el 26 de septiembre de 1969 en Inglaterra, y el 1 de octubre del mismo año en los Estados Unidos. Fue producido y orquestado por George Martin para Apple Records, con Geoff Emerick como ingeniero de grabación y Tony Banks como operador de cinta. Participó también, como asistente de grabación, Alan Parsons. Contiene algunas de las más reconocidas canciones del grupo, como "Something", "Come Together", "Oh! Darling" y "Here Comes the Sun". Se trata del último disco que los Beatles hicieron como conjunto, ya que Let It Be, lanzado en el año siguiente, había sido grabado con anterioridad.

Orígenes

Tras las tumultuosas sesiones de grabación de Let it Be, los Beatles habían alcanzado el punto más bajo de su carrera como grupo. Sus caminos poco a poco se separaban y cada uno pensaba ya en las cosas que podían hacer por su cuenta y en solitario. Sin embargo, se acordó realizar un último esfuerzo para recuperar el espíritu Beatle grabando un nuevo álbum. Se dice que con esta intención, Paul McCartney llamó a George Martin con el objetivo de grabar una última vez "como en los viejos tiempos". Martin aceptó la oferta, poniendo como condición que el trabajo se realizara "como solía ser", y el resultado final fue este álbum.

Los dos lados del álbum son algo diferentes en cuanto a su carácter, y fueron diseñados para acomodar en un solo disco los puntos de vista divergentes de McCartney y John Lennon. El lado A (para complacer a Lennon) es una colección de canciones sueltas, mientras el lado B (para complacer a McCartney) consiste en una larga serie de composiciones, muchas de ellas relativamente cortas, y unidas entre sí por "puentes" musicales.

Producción y grabación

Con mayor dedicación y esfuerzo comenzaron los Beatles las grabaciones para Abbey Road. El método de trabajo de hecho cambió, y cada Beatle usaba a los otros como excepcionales músicos de estudio en sus propias canciones. El resultado, sin embargo, fue lo que los críticos han considerado uno de los mejores álbumes en su carrera, tanto en el aspecto técnico como en el creativo.

Canciones

John Lennon

La canción que abre el disco, "Come Together", fue escrita por Lennon originalmente para la campaña de Timothy Leary para su candidatura a gobernador de California, y fue lanzada como un single de doble cara A, junto con "Something". Lennon fue, posteriormente, demandado por Morris Levy por "robo" del riff de guitarra y la línea "here comes old flat top" de la canción de Chuck Berry, "You Can't Catch Me"(como parte de la compensación por esta demanda, Lennon regrabó este tema para su álbum solista Rock'n'Roll de 1975). "I Want You (She's So Heavy)" es una combinación de dos canciones a medio terminar de Lennon, y, con más de siete minutos de duración, es la segunda pista más larga en un álbum oficial de los Beatles (siendo la primera "Revolution #9" del álbum blanco). También contiene uno de los primeros usos de un sintetizador Moog, en el "ruido blanco" que se escucha al final de la canción. "Because"también contiene un sintetizador Moog, tocado por Harrison. Los acordes de este tema fueron inspirados por la "Sonata Claro de Luna" de Ludwig van Beethoven.

Paul McCartney

La primera canción de Paul en el disco, "Maxwell's Silver Hammer", trata sobre un psicópata que asesina a martillazos a sus víctimas, y había sido ensayada durante las sesiones de Let it Be. Su otro tema completo en el disco es "Oh! Darling", una balada a la cual dedicó muchas horas de práctica con el objeto de mejorar su performance vocal. Lennon se ofendió duramente con Paul luego de que éste no lo dejó grabar la voz en ésta canción.

George Harrison

George Harrison contribuyó con dos canciones al álbum, incluyendo el primer single número uno de The Beatles que no era una composición de Lennon y McCartney. Se trata de "Something", canción escrita originalmente durante las sesiones del álbum blanco, y cuya primera línea se basa en una canción de James Taylor ("Something in the Way She Moves"). Originalmente George se la dio a Joe Cocker, pero luego la regrabó con los Beatles para Abbey Road. "Something" era el tema favorito de Lennon de todos los del álbum, y Frank Sinatra comentó una vez que "Something" era "su canción favorita de Lennon-McCartney" (aunque la canción no haya sido escrita por ninguno de los dos). Incluso aseguró que era la mejor canción de amor de los últimos 50 años.

"Here Comes the Sun", la otra contribución de Harrison al disco, es otra de sus canciones más conocidas. Fue influenciada por la canción "Badge" del grupo Cream (co-escrita por Eric Clapton, George Harrison y Ringo Starr en 1969), y se basó en la llegada de la primavera a Inglaterra. Es una de las pocas canciones de los Beatles en las que no participa John Lennon en ningún instrumento.

Ringo Starr

Ringo escribió y cantó una canción para el disco, "Octopus's Garden", su segunda composición para los Beatles. En su disco VH1 Storytellers (1998), cuenta que se inspiró cuando dejó la banda por unas semanas durante las sesiones del Álbum Blanco y fue a la costa. Ringo contó con alguna ayuda de George Harrison en la composición de la canción.

El medley

El climax del álbum es el medley de dieciséis minutos que está compuesto por varias canciones cortas, terminadas y a medio terminar, unidas entre sí por McCartney con ayuda de las orquestaciones de George Martin. Aparecen en el lado B y muchos consideran que éste es el mejor lado de un álbum de todos los tiempos. Muchas de estas canciones fueron escritas y grabadas como demos para el Álbum Blanco y Let it Be. "You Never Give Me Your Money", de McCartney, basada en los problemas financieros de los Beatles con Apple, abre la primera parte de estos medleys, seguida de tres canciones de Lennon: "Sun King" (que, junto con "Because", permite apreciar las armonías vocales superpuestas de Lennon, McCartney y Harrison), "Mean Mr. Mustard" (escrita durante el viaje de la banda a India) y "Polythene Pam". Posteriormente vienen cuatro canciones de McCartney: "She Came in Through the Bathroom Window" (o "Ella Entró por la Ventana del Baño", escrita después que una fan de hecho entrara literalmente por la ventana del baño a su casa), "Golden Slumbers" (basada en un poema del siglo XVII escrito por Thomas Dekker), "Carry That Weight" (una de las pocas canciones que cuenta con armonías vocales de los cuatro Beatles) y "The End". Esta última canción contiene el primero y único solo de batería de Ringo Starr dentro de los Beatles, y tres solos de guitarra extendidos, interpretados seguidamente por McCartney, Harrison y Lennon (en ese orden). La línea final, "And in the end, the love you take is equal to the love you make" (ó "En el final, el amor que te llevas es igual al amor que entregas", en la opinión de muchos fans, resume la esencia del mensaje de los Beatles.

La canción "Her Majesty", adherida al final del disco, era originalmente parte del medley, ubicada entre "Mean Mr. Mustard" y "Polythene Pam", pero a McCartney no le gustó cómo sonaba el medley con esta canción incluida, así que solicitó que fuera editada. Como el ingeniero de grabación había recibido instrucciones de "nunca desperdiciar material creado por los Beatles", ubicó el tema al final del medley después de 20 segundos de silencio. La canción quedó en el lugar, y no apareció en los créditos originales, convirtiéndose, según muchos, en la primera "pista oculta" ("hidden track" de la historia.

[/b]Portada[/b]

Una de la características más detacables del LP es la portada. Seguramente se equipara a la del Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band (1967) en el número de veces que ha sido imitada, aunque esencialmente fue fruto de la improvisación.

El título del álbum corresponde por supuesto, a los estudios de EMI en Abbey Road, Londres, donde los Beatles grabaron casi la totalidad de sus canciones. El LP iba a llamarse Everest, en honor a la marca de cigarrillos que fumaba Geoff Emerick. De hecho, se planificó un viaje al Himalaya para fotografiar la portada.

Sin embargo, a medida que el disco parecía más cercano a su conclusión, alguien dijo "oye, ¿por qué no salimos ahí fuera, hacemos la foto de la portada, y llamamos el disco simplemente Abbey Road?". Y el 8 de agosto, el fotógrafo Ian McMillan se subió a una pequeña escalerilla para hacer la foto de los cuatro Beatles cruzando el paso de cebra más universal de todos.

Abbey Road tiene bastante tráfico, y tan solo se sacaron 6 fotos. El Volkswagen (con la matrícula LMW 28IF) solía estar aparcado allí a menudo y era propiedad de alguien que vivía en los pisos de al lado del estudio. Los trajes, eran simplemente los que llevaban los Beatles ese día al estudio. McCartney, que vivía bastante cerca, había aparecido con sandalias, y de hecho en alguna de las fotos las lleva puestas. Simplemente como una última curiosidad, la contraportada del LP corresponde a un cartel de la calle que desapareció hace tiempo. La palabra BEATLES se añadió posteriormente a una foto del cartel también de Ian McMillan. La mancha borrosa azul que se ve a la derecha es de hecho una chica con vestido corto y bonitas piernas.

01. Come together
02. Something
03. Maxwell's silver hammer
04. Oh! Darling
05. Octopus's garden
06. I want you (she's so heavy)
07. Here comes the sun
08. Because
09. You never give me your money
10. Sun king
11. Mean Mr. Mustard
12. Polyethene pam
13. She came in through the bathroom window
14. Golden slumbers
15. Carry that weight
16. The end
17. Her majesty

http://rapidshare.com/files/71224461/The_beatles_-_1969_-_Abbey_road.rar

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

1970 - Hey Jude / The beatles again



01. Can't buy me love
02. I should have known better
03. Paperback writer
04. Rain
05. Lady Madonna
06. Revolution *
07. Hey Jude
08. Old brown shoe
09. Don't let me down
10. The ballad of John and Yoko

http://rapidshare.com/files/71229235/The_beatles_-_1970_-_Hey_Jude_-_The_beatles_again.rar

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

1970 - Let it be



01. Two of us
02. Dig a pony
03. Across the universe
04. I me mine
05. Dig it
06. Let it be
07. Maggie Mae
08. I've got a feeling
09. One after 909
10. The long and winding road
11. For you blue
12. Get back

http://lix.in/80dcbf

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

1973 - The beatles 1962-1966 (Red album)



CD1
01. Love me do
02. Please please me
03. From me to you
04. She loves you
05. I want to hold your hand
06. All my loving
07. Can't buy me love
08. A hard day's night
09. And I love her
10. Eight days a week
11. I feel fine
12. Ticket to ride
13. Yesterday

CD2
01. Help!
02. You've got to hide your love away
03. We can work it out
04. Day tripper
05. Drive my car
06. Norwegian wood (this bird has flown)
07. Nowhere man
08. Michelle
09. In my life
10. Girl
11. Paperback writer
12. Eleanor Rigby
13. Yellow submarine

http://rapidshare.com/files/71403944/The_beatles_-_1973_-_The_beatles_1962-1966__Red_album_.rar

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

1973 - The beatles 1967-1970 (Blue album)



CD1
01. Strawberry fields forever
02. Penny Lane
03. Sgt. Pepper's lonely hearts club band
04. With a little help from my friends
05. Lucy in the sky with diamonds
06. A day in the life
07. All you need is love
08. I am the walrus
09. Hello goodbye
10. The fool in the hill
11. Magical mistery tour
12. Lady Madonna
13. Hey Jude
14. Revolution *

CD2
01. Back in the U. S. S. R.
02. While my guitar gently weeps
03. Ob-la-di, ob-la-da
04. Get back (with Billy Preston)
05. Don't let me down
06. The ballad of John and Yoko
07. Old brown shoe
08. Here comes the sun
09. Come together
10. Something
11. Octopus's garden
12. Let it be
13. Across the universe
14. The long and winding road

http://lix.in/d08492


1976 - Rock' n' roll music



CD1
01. Twist and shout
02. I saw her standing there
03. You can't do that
04. I wanna be your man
05. I call your name
06. Boys
07. Long tall Sally
08. Rock and roll music
09. Slow down
10. Medley (Kansas city / Hey, hey, hey, hey)
11. Money (that's what I want)
12. Bad boy
13. Matchbox
14. Roll over Beethoven

CD2
01. Dizzy Miss Lizzie
02. Any time at all
03. Drive my car
04. Everybody's trying to be my baby
05. The night before
06. I'm down
07. Revolution *
08. Back in the U. S. S. R.
09. Helter skelter
10. Taxman
11. Got to get you into my life
12. Hey bulldog
13. Birthday
14. Get back (with Billy Preston)

http://rapidshare.com/files/71420840/The_beatles_-_1976_-_Rock__n__roll_music.rar

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

1991 - The Decca tapes



01. To know her is to love her
02. Crying, waiting, hoping
03. September in the rain
04. Bésame mucho
05. Searchin'
06. Sheik of Araby
07. Till there was you
08. Take good care of my baby
09. Memphis
10. Sure to fall
11. Money
12. Three cool cats

http://rapidshare.com/files/74192975/The_beatles_-_1991_-_The_Decca_tapes.rar

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

1993 - The beatles at Shea Stadium



01. Intro
02. Twist and shout
03. I feel fine
04. Dizzy Miss Lizzie
05. Ticket to ride
06. Can't buy me love
07. Baby's in black
08. A hard day's night (with commentary form John, Paul and Brian)
09. Help!
10. I'm down

http://lix.in/d13b67

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

1995 - Single - Free as a bird



01. Free as a bird
02. I saw her standing there
03. This boy
04. Christmas time (is here again)

http://rapidshare.com/files/71429446/The_beatles_-_1995_-_Single_-_Free_as_a_bird.rar

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

1998 - The alternate revolver



01. Taxman (take 11)
02. Eleanor rigby (mono mix)
03. I'm only sleeping (Capitol stereo version with different backwards guitar sound)
04. Love you to (mono mix)
05. Here, there and everywhere (take 7, with an overdub of take 13)
06. Yellow submarine (remix, with different sounds and a spoken intro by Ringo)
07. She said she said (mono mix)
08. Good day sunshine (mono mix)
09. And your bird can sing (take 2)
10. For no one (take 10)
11. Doctor Robert (mono mix)
12. I want to tell you (mono mix)
13. Got to get you into my life (take 5)
14. Tomorrow never knows (alternate mix)
Bonustracks:
15. And your bird can sing (mono mix of take 10)
16. I'm only sleeping (take 1)
17. Eleanor Rigby (take 14)
18. For no one (take 14)
19. She said she said (demo)
20. Taxman (mono mix fo take 12)
21. Tomorrow never knows (take 1)
22. I'm only sleeping (rehersal)
23. Got to get you into my life (mono mix of take 9)
24. Here, there and everywhere (take 13 and 14)
25. I'm only sleeping (mono mix, with extra backwards guitar during the third verse)
26. Tomorrow never knows (mono mix, fewer of the various tape loops are present and they fade completely in and out of the track)

http://rapidshare.com/files/71439446/The_beatles_-_1998_-_The_alternate_revolver.rar

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EXTRAS
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

La fragua - 2001 - De Los andes a Los beatles



01. Eleanor Rigby (con cuarteto de sikus)
02. Let it be (huayno)
03. Norwegian wood (this bird has flown) (baguala)
04. Michelle
05. And I love her
06. I will
07. The fool in the hill (aire de milonga)
08. Thing we say today (rock andino con huayno)
09. Blackbird
10. Here, there and everywhere
11. Hey Jude (aire de zamba)
12. Yesterday (aire de chacarera y loncomelo)
13. With a little help from my friends

http://rapidshare.com/files/71455386/La_fragua_-_2001_-_De_Los_andes_a_Los_beatles.rar

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

2001 - I am Sam soundtrack



01. Two of us (Aimme Mann and Michael Penn)
02. Blackbird (Sarah Mclachlan)
03. Across the universe (Rufus Wainwright)
04. I'm looking throught you (The wallflowers)
05. You've got to hide your love away (Eddie Vedder)
06. Strawberry fields forever (Ben Harper)
07. Mother Nature's son (Sheryl Crow)
08. Golden slumbers (Ben Folds)
09. I'm only sleeping (The vines)
10. Don't let me down (The stereophonics)
11. Lucy in the sky with diamonds (The black crowes)
12. Julia (Chocolate genius)
13. We can work it out (Heather Nova)
14. Help! (Howie Day)
15. Nowhere man (Paul Westerberg)
16. Revolution (Grandaddy)
17. Let it be (Nick Cave)
18. Lucy in the sky with diamonds (Aimme Mann)
19. Two of us (Neil Finn and Liam Finn)
20. Here comes the sun (Nick Cave)

http://rapidshare.com/files/75079956/Varios_Artistas_-_2001_-_I_am_Sam_soundtrack.rar

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Rita Lee - 2002 - Bossa'n beatles



01. A hard day's night
02. With a little help from my friends
03. If I fell
04. All my loving
05. She loves you
06. Michelle
07. In my life
08. Here, there and evereywhere
09. I want to hold your hand
10. Lucy in the sky with diamonds
11. Pra você eu digo sim (If I fell)
12. Minha vida (In my life)

http://lix.in/31bd6a

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

The sting quartet tribute - 2005 - The beatles



01. A hard day's night
02. Eleanor Rigby
03. Hello goodbye
04. Can't buy me love
05. Penny Lane
06. Band on the run
07. She loves you
08. Beautiful boy
09. All you need is love
10. Hey Jude
11. Come together
12. Imagine
13. Let it be
14. (Just like) Starting over
15. Ticket to ride
16. Instant karma
17. Something
18. Yesterday
19. Nowhere man
20. Mind games

http://rapidshare.com/files/54616056/The_string_quartet_tribute_-_2005_-_The_beatles.rar

ACTUALIZADO POR ÚLTIMA VEZ, EL DÍA: 04/12/07

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Tributo reggae a The beatles - 2006 - Album verde



01. She came in trough the bathroom window (Mimi Maura)
02. From me to you (Fidel Nadal + Holy piby)
03. Something (Natty Combo)
04. Eleanor Rigby (dub) (Antidoping)
05. Lady Madonna (Gondwana)
06. While my guitar gently sleeps (Holy piby)
07. Come together (togheta') (Pushin)
08. Eleanor Rigby (Nonpalidece)
09. I will (Movimiento urbano + The skatalites)
10. Taxman (Resistencia suburbana)
11. Here comes the sun (Riddem)
12. Because (Satélite Kingston)
13. Come together (Alika de Nueva Alianza)
14. Don't let me down (Planta de raíz)
15. The long and winding road (Dancing mood)
16. I'm only sleeping (Blues motel)

http://rapidshare.com/files/54696813/Tributo_reggae_a_The_beatles_-_2006_-_Album_verde.rar

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

2006 - Hate



01. Intro / Revolution 23
02. Drive my war
03. Tomorrow never blows
04. Day reaper
05. From me to whom?
06. Bomb together
07. What's the new Sarah Jane
08. I'm nuking through you
09. Lovely retard
10. You've got to hide your hate away
11. Horny pie
12. Why?
13. Buddy girl
14. Sadness is a war gun
15. War fields forever

http://lix.in/355069

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

2007 - Blues beatles (The blues meets The beatles



01 She loves you (Stan Webb)
02. From me to you (Earl Green)
03. I'm down (Fred James)
04. Don't let me down (Charles Walker)
05. Norwegian wood (this bird has flown) (Paul Lamb)
06. Come together (Johnny Jones)
07. I saw her standing there (Stan Webb)
08. Run for your life (Earl Green)
09. The word (Al Garner)
10. You can't do that (Ruby Turner)
11. Oh! Darling (Earl Gaines)
12. Why don't we do it in the road (Fred James)
13. I call your name (Mo' Indigo)
14. Get back (Paul Lamb)
15. Let it be (Roscoe Shelton)
16. I feel fine (Tony Wilson) (bonus track)
17. Day tripper (Lee Moses) (bonus track)

http://lix.in/461833

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

2007 - Across the universe soundtrack



01. All my loving (Jim Sturgess)
02 I want to hold your hand (T. V. Carpio)
03. It won't be long (Evan Rachel Wood)
04. I've just seen a face (Jim Sturgess)
05. Let it be (Carol Woods)
06. Come together (Joe Cocker)
07. I am the walrus (Bono and The secret machines)
08. Something (Jim Sturgess)
09. Oh! Darling (Dana Fuchs)
10. Strawberry fields forever (Jim Sturgess)
11. Across the universe (Jim Sturgess)
12. Helter skelter (Dana Fuchs)
13. Happiness is a warm gun (Salma Hayek)
14. Blackbird (Evan Rachel Wood)
15. Hey Jude (Joe Anderson)
16. Lucy in the sky with diamonds (Bono)

http://rapidshare.com/files/75091293/Varios_artistas_-_2007_-_Across_the_universe_soundtrack.rar
 

Discografia de Cafe Tacvba

Category: By tudescagas
 

Cool Edit Pro 2.1

Category: By tudescagas



Download
http://rapidshare.com/files/58707116/EDitor.rar
 

Internet Download Manager 5.11.9

Category: By tudescagas
 

Limewire Pro 4.14.8

Category: By tudescagas
 

Nero 8.1.1.0 Ultra En Español+ KEYGEN

Category: By tudescagas
 

Kaspersky Internet Security 7.00.125

Category: By tudescagas